Propiedades mecánicas: llamamos propiedades mecánicas aquellas que determinan como se comporta un material al ejercer fuerza sobre él.
§ Dureza: Oposición que manifiesta un material a dejarse rayar o penetrar por otro mas duro que él.
§ Fragilidad: Un material es frágil cuando se rompe con un golpe seco.
§ Tenacidad: Un material es tenaz cuando es capaz de soportar golpes sin romperse.
§ Resistencia: Un material es resistente si soporta fuerzas sin romperse.
§ Compresión: Es la resistencia que ofrece un material cuan se le aplican fuerzas que tratan de acortarlo (comprimirlo).
§ Tracción: Es la resistencia que ofrece un material cuando se le aplican fuerzas que tratan de alargarlo.
§ Flexión: Es la resistencia que ofrece un material cuando se le aplican fuerzas que tratan de doblarlo.
§ Plasticidad: Un material es plástico cuando se deforma permanentemente al ejercer una fuerza sobre el.
§ Ductilidad: Propiedad que poseen los materiales plásticos de ser estirados para formar hilos.
§ Maleabilidad: Propiedad que poseen los materiales plásticos de ser estirados y formar laminas.
§ Elasticidad: Propiedad por la cual un material recupera su forma inicial después de sufrir una deformación.
Propiedades térmicas: Propiedades que explican el comportamiento de un material con el calor
§ Conductividad térmica: Propiedad que posee un material para transmitir el calor
§ Dilatación térmica: Es el aumento del volumen que expire menta un material cuando se calienta
§ Temperatura de fusión: Es la temperatura a la cual los materiales pasan del estado sólido al líquido
Otras propiedades físicas
§ Conductividad eléctrica: Es la propiedad de conducir la corriente eléctrica que presentan los materiales
§ Magnetismo: Propiedad que presentan ciertos materiales para ser atraídos por imanes
No hay comentarios:
Publicar un comentario